Fútbol – Juego Ofensivo: Ejercicios de fútbol para mejorar el juego de bandas en ataque (relación lateral – banda / extremo).
Categorías: Ejercicios, Futbol Sesión

Fútbol Sesión en este artículo de nuestro blog quiere comentar y desarrollar conceptos de fútbol alrededor del juego de bandas (relación entre lateral y banda o extremo).
Antes de empezar, hay que destacar en este artículo que hablaremos de equipos con un sistema de línea de 4, descartando el rombo por dentro. También no vamos a tener en cuenta a los equipos que juegan con 3 centrales y 2 carrileros.
Lo primero que expondremos sobre el juego de bandas son los FUNDAMENTOS OFENSIVOS que creemos que pueden tener relación.
- Más de 2/3 pases en la mismo carril, sacar el balón de esa zona: El balón es un elemento que hace que el equipo rival se organice en relación a él. Eso provoca que si lateral y extremo, junto con algún jugador más realizan muchos pases en esa zona pueden provocar que se acumulen muchos jugadores para liberar a jugadores en otras zonas.
- Atraer para salir: El juego de bandas tiene que ser una medida de distracción para conseguir ventajas en otros espacios. Conceptos como pasar y pedir son fundamentales para conseguir centrar la atención en una zona determinada, pero con el objetivo de adquirir ventaja en otra zona.
- Ocupar la espalda del carril donde se hace el juego de bandas: Si hay espacio a la espalda del lateral rival y se puede ocupar, intentar hacerlo para llegar lo mas rápido posible a zona de peligro.
- Direccionalidad de los pases: Hay que tener en cuenta estamos limitados por el espacio, y eso provoca que determinados pases pueden generar imprecisiones y perdidas. Nosotros recomendamos pases en diagonal siempre que sea posible.
- Orientación corporal: La zona de los carriles es un espacio donde muchos equipos focalizan el punto de presión, por eso, es importante que con nuestra orientación corporal tengamos siempre: la mayor líneas de pase posibles, capacidad para poder progresar en el juego, etc.
En cuanto a las FORMAS DIDÁCTICAS tenemos que destacar que utilizaremos una tipología de tareas que se adapten en todo momento a la mejora de nuestros jugadores. El objetivo es que nuestros jugadores puedan comprender que es lo que queremos potenciar en el juego de bandas. Por eso Fútbol Sesión habla de:
- Mecanización / Rutas de juego: Una tipología de ejercicio de fútbol que se basa en la repetición y en adquirir hábitos técnico/tácticos que puedan dar al jugador recursos y estímulos positivos para sacar rendimiento en la competición.
- Toma de decisión condicionada: Esta forma didáctica se caracteriza por la normativa o elementos que crea el entrenador para simular lo que queremos trabajar. Aquí el entrenador puede utilizar su imaginación para provocar la situación de juego de bandas a trabajar.
- Toma de decisión libre: En esta forma didáctica el juego es libre, pero el entrenador focalizará sus correcciones en el aspecto a trabajar.
A partir de aquí, nosotros del entrenamiento y práctica del juego de bandas se puede dar las siguientes opciones:
– Ocasión de peligro en el mismo carril
– En el caso de perdida de balón: Trabajar el concepto de presión tras perdida para volver a estar en disposición del juego o poder reorganizar el equipo.
– Salir del juego de bandas
- Con centrales: Se mantiene la organización defensiva del equipo rival. Salir del punto de presión del equipo rival. Volver a organizar el ataque.
- Con Medios Centros / Jugadores interiores: Aprovechar espacios del rival para seguir avanzando en el juego. Evitar una reorganización del equipo rival. Salir a una zona con menos densidad de jugadores.
- Con Delanteros: Poder ganar espacios entre líneas. Desajustes defensivos del equipo rival. Aparece el concepto de tercer hombre para generar ocasión de peligro, ya sea en el mismo carril o en otro carril.
A partir de este pequeño análisis Fútbol Sesión propone estas categorías y tareas:
RT1 0160 – Ejercicio de iniciación a doble lateralidad
![]() |
En este ejercicio de futbol se puede distinguir diferentes opciones de juego para que los jugadores se vayan habituando. Mediante la forma didáctica de la mecanización los jugadores van trabajando sobre: gestos técnicos, timmings de juego, etc. todo esto a velocidades altas.
RTD 0309 – Rondo de 3 equipos de 3 + 1 en 2 zonas
![]() |
En esta tarea la relación entre los jugadores rojos y azules exteriores nos da la relación de juego de bandas. Mediante una toma de decisión condicionada se pueden ver fundamentos de: direccionalidad en el juego y orientación corporal para progresar en el juego.
RTD 0498 – Juego de posición 4c4 + 3 (LAT – EXT)
![]() |
En este tipo de ejercicio de fútbol estaría en el límite entre toma de decisión condicionada o libre, dependiendo de la normativa que establezca el entrenador. El espacio de juego condiciona la velocidad en el juego, por eso pensamos que los fundamentos ofensivos que se dan son: Atraer para salir y el de direccionalidad de los pases.
RTD 0342 – Ataque posicional 7c7+2
![]() |
En esta tarea, dentro de una toma decisión libre o condicionada, podemos ver como ya se dan la gran mayoría de los fundamentos ofensivos, con el objetivo de acercar la tarea a una situación real. Aparecen situaciones de 2c1 por fuera, situaciones reales de ataque, conceptos de atraer y salir, ocupar la espalda de los laterales, etc.
RSJ 0016 – Tarea para el juego de bandas
![]() |
Dentro de un juego libre, o de una acción en estructura completa, delimitamos los espacios por fuera para resaltar que queremos focalizar las correcciones en ese espacio. Este sería el último pase para practicar y ver si lo que hemos trabajado con anterioridad tiene efecto inmediato en la competición.
Buen entrenamiento!
Me interesa la informacion
Felicitaciones Profe. Sergio buen trabajo saludos desde Perú 🇵🇪
me interesa aprender mas sobre la lateralidad